Certificados Secretaria de Extensión

Desde este sitio se podrán acceder a los certificados de las actividades organizadas por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología -U.N.C.
Si no encuentras tu certificado o si el mismo tiene un error envíanos un correo electrónico a extension@psicologia.unc.edu.ar para que podamos ayudarte.

V Congreso Internacional y VI Encuentro de la Red Latinoamericana de Psicología en Emergencias y Desastres.

Talleres de Capacitación: Trayectorias educativas tempranas – Niños y Niñas en Nivel Inicial – 2do cuatrimestre 2018

Jornada de Encuentro con equipos, organizaciones y prácticas comunitarias de-con mujeres: «Nosotras Para, Entre, Por, Con Nosotras»

Jornada de Cultura: «CULTURAS ITINERANTES… SIGUE CIRCULANDO POR LOS BARRIOS»

PSICOANÁLISIS CONTEMPORÁNEO, CAMBIO Y SUBJETIVIDADES ADOLESCENTES ACTUALES

Taller de Extensión: ¿A QUE SE LLAMA PARTO HUMANIZADO O RESPETADO?

Ciclo de Talleres: Herramientas básicas y creativas para la narración oral y la lectura expresiva en diferentes ámbitos sociales – LEECUENTOS DE PSICOLOGÍA

Diversidad en la Infancia Nivel 1: Una nueva mirada frente a las altas capacidades intelectuales (ACI).- 2019

Conversatorio: “LAS JUVENTUDES EN EL CENTRO DE LA POLÍTICA REPRESIVA. RESISTENCIAS Y LUCHAS ANTE LAS NECROPOLÍTICA» -2019

JORNADA DE EPIDEMIOLOGÍA

Charla sobre la invisibilización de las Enfermeras Veteranas de Guerra de Malvinas.-

Conversatorio: DIÁLOGOS DECOLONIALES: NECROPOLÍTICA BIORRESISTENCIAS: LA VIOLENCIA ÉTICA DEL COLONIZADOR

TALLER DE LECTURA EL FREUD QUE NO SE LEE

NOCHE DE LOS MUSEOS 2018: EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL TINDER

JORNADA: ALCOHOL, MARIHUANA Y OTRAS DROGAS: DESDE LOS MITOS HACIA EL CONOCIMIENTO CON BASE CIENTÍFICA NECESARIA PARA HABLAR EN LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD

JORNADA PREPARATORIA PARA LOS CONGRESOS DE ACOMPAÑANTES TERAPÉUTICOS 2019

¿QUÉ ES LA PREPARACIÓN INTEGRAL PARA LA MATERNIDAD?

LA INTEGRACIÓN ESCOLAR Y SU FUNCIÓN. PERSPECTIVAS
Y APORTES DEL PSICOANÁLISIS

PSICOANÁLISIS Y LITERATURA III: LACAN Y DURAS, ESCRIBIR LO FEMENINO

SUJETO, CUERPOS, DISCURSOS Y SUBJETIVIDADES. DIVERSAS LECTURAS

FEMINISMOS Y ESCRITURAS

DECIR LO QUE HACEMOS: PERSPECTIVAS SOBRE LA INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

CONFERENCIA: CONSUMOS CULTURALES JUVENILES, MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y TICS EN LA PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES CONTEMPORÁNEAS.

LA SEXUALIDAD Y SUS SÍIMBOLOS

SEXOLOGIA HOY: PARADIGMAS EN EDUCACION Y DIVERSIDAD SEXUAL

DISCUSIONES SOBRE EL EJERCICIO PROFESIONAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA, DILEMAS Y ENCRUCIJADAS: COORDENADAS DE LA PRÁCTICA EN LOS PRIMEROS ENCUENTROS

RAROS SOMOS TODOS, LO HUMANO ES RARO – 2018

TRANS FORMANDO LAZOS; II JORNADA DE CÁTEDRA DE PSICOPATOLOGIA II Y SERVICIO DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA

EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS CON PERSPECTIVA DE GENERO. VINCULOS ENTRE LA EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Y EL ACCESO A LA SALUD

ADICCIONES: CLAVES PARA LA PREVENCIÓN EFICAZ EN LA RED SOCIAL BARRIAL

Seminario: CONSTRUYENDO EL ROL DEL ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO A USUARIOS DE SALUD MENTAL EN INSTITUCIONES DE CÓRDOBA

JORNADA EXTENSIONISTA: ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD. LA EXPERIENCIA DE SAN LUIS

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS EN SALUD Y VINCULACIÓN SOCIAL: LA EXPERIENCIA DE TRANSFORMACIÓN PSIQUIÁTRICA ITALIANA

ANTROPOLOGÍA Y GÉNERO: ENTRE LA ESCRITURA Y EL DOCUMENTAL

Taller: INTRODUCCIÓN AL USO DE LIMESURVEY.-

CUERPO, FORMA Y ERROR. ANOTACIONES GORDAS EN CLAVE TRANSFEMINISTA Y COLONIAL

TALLER DE CINE-DEBATE: RAROS SOMOS TODOS. LO HUMANO ES RARO 2019

NOCHE DE LOS MUSEOS 2019: ESPACIOS DE DIALOGO SOCIAL

SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA: ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO A USUARIOS DE SALUD MENTAL EN INSTITUCIONES

¿COMO CRIAR A NUESTROS HIJOS EN TIEMPOS DE CAMBIO?

I JORNADA DE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO. EL ROL DEL AT Y SUS PRÁCTICAS

DISCUSIONES SOBRE EL EJERCICIO PROFESIONAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA, DILEMAS Y ENCRUCIJADAS: TENSIONES Y MATICES ENTRE LA PRÁCTICA PRIVADA Y LA INSTITUCIONAL

ESCRITURA POÉTICA

JORNADA: SALA DE JUEGOS Y LUDOTECA MÓVIL DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

DIVERSIDAD EN LA INFANCIA NIVEL 2: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Y RESPUESTA EDUCATIVA FRENTE A LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (ACI)

EL MODELO DE CONSEJERÍA, UN ESPACIO DE ESCUCHA EN LOS ÁMBITOS DE SALUD Y EDUCACIÓN: FORMULACIÓN DE PROPUESTAS INTERVENCIONISTAS

SALUD MENTAL EN DESASTRES- MODALIDAD A DISTANCIA

INTELIGENCIA EMOCIONAL FAMILIAR EN CONTEXTO DE CUARENTENA

DECIR LO QUE HACEMOS: ¿LA SEXUALIDAD SE EDUCA?. UNA CONVERSACIÓN CON LA ESI

MODOS DE ABORDAJE EN LA DIVERSIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA

CLAVES FEMINISTAS PARA PENSAR EL (ANTI) PUNITIVISMO

ESTIMULACION COGNITIVA ECOLOGICA EN ADULTOS MAYORES EN CONTEXTOS DE PANDEMIA Y CUIDADO SOCIAL.” QUÉ PUEDEN HACER NUESTROS MAYORES O FAMILIARES? HACIA UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE ESTÍMULOS COGNITIVOS PARA MAYORES

EDUCACIÓN EMOCIONAL, HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR CON LA FAMILIA

VÍNCULOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA ACTUAL, CONOCIMIENTOS PARA LA MEDIACIÓN DEL CONFLICTO Y EL ABORDAJE DEL BULLYING

PENSAR LAS MASCULINIDADES PARA ERRADICAR LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO

PROGENITORES NO CONVIVIENTES. ASPECTOS VINCULARES CON SUS HIJOS E HIJAS

FAMILIAS Y PODER: LOS VÍNCULOS ENTRE GENERACIONES

PSICOANÁLISIS CONVULSIONADO. MANO A MANO CON HUGO LERNER

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN PREVENCIÓN INTEGRAL DE ADICCIONES: PROPUESTAS A PARTIR DE LOS ENFOQUES TRADICIONALES USADOS PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19

ALCOHOL, MARIHUANA Y OTRAS DROGAS: DESDE LOS MITOS HACIA EL CONOCIMIENTO CON BASE CIENTÍFICA NECESARIO PARA HABLAR EN LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD

TALLER PARA CREAR HISTORIAS, desarrollado en el CICLO DE CONVERSATORIO: CUENTOS CON BARBIJO

HACIA UNA NUEVA FORMA DE ENSEÑAR Y APRENDER

VÍNCULO Y TERRITORIO ¿CÓMO NOS ESTAMOS LLEVANDO EN LA PANDEMIA?

ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO JUDICIAL

PATERNIDADES LIBRES: AMOROSAS, DIVERSAS, NO-MACHISTAS, CONTRA-HEGEMÓNICAS

DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE PRUEBA PARA MEDIR LOGROS DE APRENDIZAJE EN FORMATO DE MÚLTIPLE OPCIÓN

PREVENCION DE ADICCIONES Y EDUCACION SEXUAL: BASES PARA UN ABORDAJE INTEGRAL

EDUCACION EMOCIONAL, HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR CON LA FAMILIA

MEDIACION Y CONVIVENCIA ESCOLAR

INTELIGENCIA EMOCIONAL ESCOLAR: ENSEÑAR Y APRENDER EN CONTEXTO DE AISLAMIENTO

DÍA DE LUCHA MUNDIAL POR LA DESPENALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DEL DERECHO AL ABORTO

AULAS VIRTUALES. ENTRE NECESIDAD Y POTENCIALIDAD

LA ESI EN JUEGO. Videojuegos, cuentos y juegos para promover derechos

FORMACIÓN DE CAPACITADORES BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS LABORALES

CICLO DE CINE Y PSICOANÁLISIS: ¿EN QUE CREER?

BROTAR(NOS) EN AISLAMIENTO. VOLVERNOS SEMILLA DE OTRO TIEMPO. Artes, performances y (des) montajes para la promoción transdisciplinar, transnacional y transcultural de la salud

JUEGOS DE RIESGO / JUEGOS DE MUERTE. REFLEXIONES EN TORNO A LAS IMPLICANCIAS SOBRE PRÁCTICAS JUVENILES DE RIESGO Y ESTRATEGIAS PARA SU PREVENCIÓN

JUEGO Y COMUNICACIÓN DESDE UN ENFOQUE NO ADULTOCENTRICO

ABRIENDO LA CANCHA / EXPANDIENDO DERECHOS: CONVERSATORIO SOBRE DEPORTE, GÉNERO Y TRABAJO TERRITORIAL

PSICONEUROCOMUNICACIÓN. COMUNICAR Y COMUNICARSE SANAMENTE

POLÍTICAS DE CUIDADO, GÉNERO(S) Y ACTIVISMOS PARA BROTAR(NOS) EN PRIMAVERA

SEXTEAME- AMOR Y SEXO EN LA ERA DE LAS MUJERES DESEANTES

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN INTERVENCIÓN EN CRISIS DURANTE DESASTRES Y CATÁSTROFES: LA EXPERIENCIA DE LA PANDEMIA DE COVID-19

ALCOHOL, MARIHUANA Y OTRAS DROGAS: DESDE LOS MITOS HACIA EL CONOCIMIENTO CON BASE CIENTÍFICA NECESARIO PARA HABLAR EN LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD (noviembre 2020)

“PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN CONTEXTO DE CRISIS EN SECTORES INFORMALES (ECONOMÍA POPULAR)”

“CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO ESCOLAR: APORTES Y ENLACES TEÓRICOS-CLÍNICOS”

ESCRIBO EN LÁGRIMAS LO QUE YA NO ME VENCE (diario de una transición)

Educación Emocional con las Familias

Educación Emocional para el crecimiento personal en jóvenes y adultos

Mediación y Convivencia Escolar

GÉNERO Y BIODANZA. VIDAS MÁS VIVIBLES; APORTES DESDE EL SISTEMA DE BIODANZA PARA FACILITAR ACCIONES TRANSFORMADORAS DE LA REALIDAD

Habilidades Psicológicas Deportivas a desarrollar en los Deportistas de Alto Rendimiento

PRIMEROS AUXILIOS PSICOSOCIALES EN EMERGENCIAS Y DESASTRES

Lineamientos de la Salud Mental Perinatal: teoría, praxis e intervención

Diagnóstico de autismo en la adultez: Cuando las representaciones y los estereotipos son un obstáculo para su identificación

EL AQUÍ Y AHORA EN CUARENTENA. Gestalt, salud, cuerpo y emociones